Mostrando entradas con la etiqueta Fiebre amarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiebre amarilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2016

Nobel en Medicina 1951: Max Theiler



En 1951 se entregó el premio Nobel de Fisiología y Medicina al virólogo Max Theiler.


Nombre: Max Theiler.

Nacimiento: 30 de Enero de 1899 en Pretoria, Sudáfrica.

Fallecimiento: 11 de Agosto 1972 en New Haven, EEUU (73 años).

Afiliación en el momento del premio: Laboratorios de la división de medicina y salud pública, Fundación Rockefeller, Nueva York, EEUU.

Razón del premio: "Por sus descubrimientos sobre la fiebre amarilla y cómo combatirla”.

Max Theiler descubrió en 1927 junto a sus colaboradores que la causa de la fiebre amarilla no era una bacteria sino un virus filtrable. También demostró que la enfermedad se podía transmitir a los ratones, lo que permitió sustituir a los monos que se habían empleado hasta el momento por este otro animal de experimentación. Unos años más tarde, Theiler y sus colaboradores desarrollaron una vacuna segura y estándar frente a la fiebre amarilla, la vacuna 17 D, que además tenía la ventaja de poder producirse de manera masiva.

Tambíen trabajó en dengue, encefalitis japonesa, poliomielitis y encefalomielitis.

Contribución en el premio: 1/1

Campo del premiado: transmisión de enfermedades, virología

Conferencia en los premios Nobel: