Mostrando entradas con la etiqueta Astrobiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astrobiología. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

Vida en lo extremo (I): Ciudadanos de un lugar llamado Vostok

Lake Vostok drill 2011.jpg
"Lake Vostok drill 2011" by Nicolle Rager-Fuller / NSF - US National Science Foundation. Licensed under Public domain via Wikimedia Commons.



La capacidad de los seres vivos para adaptarse a ambientes extremos no deja de sorprendernos. Charles Darwin fue el primero en apuntar que podría haber vida en los lugares más remotos del planeta. Mientras viajaba en el Beagle observó en unas salinas la existencia de gusanos anélidos. Y en su libro escribió:



“¡Cuán sorprendente es que haya animales capaces de vivir en la salmuera y que anden arrastrándose entre cristales de sulfato de sodio y cal! […] ¡Bien podemos afirmar que todas las partes del mundo son habitables! Lagos de salmuera o lagos subterráneos ocultos bajo de montañas volcánicas, fuentes de aguas minerales, las anchurosas y profundas extensiones del océano, las regiones superiores de la atmósfera y hasta la superficie de las nieves perpetuas, todo sustenta seres orgánicos.”